Para muchas personas, las uñas engrosadas son un problema estético que siempre tratan de encubrir. Sin embargo, detrás de las uñas engrosadas puede haber algo más como hongos en las uñas, un trastorno bastante común. Ahora bien, ¿cómo evitar las uñas engrosadas?
Las uñas engrosadas son difíciles de cortar y caminar con un calzado normal puede resultar muy molesto e incómodo. Las uñas engrosadas tienen un aspecto antiestético que puede afectar la calidad de vida de la persona y generar retraimiento y vergüenza.
Contenidos:
¿Qué son las uñas engrosadas?
Las uñas engrosadas es sobrecrecimiento de uñas. Esta patología es conocida como onicausis y es una enfermedad bastante común que puede presentarse en las uñas de los pies o de las manos.
Normalmente lo padecen las personas de la tercera edad, aunque también se puede presentar en jóvenes. Las uñas engrosadas pueden deberse a un problema de hongos en los pies o ser causadas por el roce con el calzado.
Las principales causas de su aparición
- Hongos en las uñas causados por unos microorganismos llamados dermatofitos que crecen en la uña y debajo de ella. Los hongos suelen propagarse en ambientes húmedos y son contagiosos.
- Psoriasis de uñas. La psoriasis es una enfermedad crónica que produce escamas y ronchas por toda la piel. Sin embargo, esta enfermedad puede afectar también a las uñas, irritándolas y engrosándolas.
- Traumatismos. Lesionarse los dedos practicando deportes o pillarse los dedos también puede causarlo.
- De igual forma, las uñas engrosadas es una de las consecuencias de usar calzado inadecuado.
- Mala circulación. Las personas mayores y los diabéticos suelen ser más propensos a tener uñas engrosadas, precisamente por la mala circulación.
- También puede ser una cuestión de genética. Si se tienen antecedentes familiares es conveniente visitar al podólogo.
- Los dedos en garra es una alteración que también puede causar uñas engrosadas.
Tratamientos para las uñas engrosadas
El tratamiento dependerá de la causa, aunque siempre se pueden adoptar medidas. Sustituir calzado inadecuado por zapatos especiales más anchos ayuda a aliviar el dolor. Cortarse las uñas con bastante frecuencia también puede ser una solución. Además, las uñas tendrán mejor aspecto.
Hacer ejercicio también es una manera de prevención. Con la actividad aumentamos la circulación sanguínea que llega a los dedos de los pies. Aunque si la persona tiene hongos o psoriasis en las uñas deberá tratarse aparte. Sea como sea, no hay que ignorar el tratamiento, cuanto antes se empiece, mayor será el éxito.
En el caso de los hongos existe el tratamiento tópico, aunque si hablamos de una infección más grave, hay que tratar con el podólogo. En estos casos, el médico puede encomendar medicamentos orales, tratamientos con láser o extirpación de uñas. En cuanto a la psoriasis de uñas, cuando es grave puede tratarse con inyecciones de esteroides.
Cómo evitar las uñas engrosadas
- Cuando se tiene algún antecedente familiar, lo mejor es prevenir evitando el calzado apretado.
- Hidratar los pies frecuentemente para hacer que el riego sanguíneo llegue bien a los pies.
- Control podológico para evitar el desarrollo de uñas engrosadas.