El síndrome del Seno del Tarso es una lesión frecuente que se presenta en los pies. El dolor se produce por debajo del tobillo, en el lado externo del pie. ¿Qué es el síndrome del seno del tarso? Desde aquí te mostramos toda la información que necesitas para que conozcas cuáles son sus síntomas y causas.
Se trata de una patología muy común entre los deportistas. Este traumatismo se produce cuando existe una torcedura del pie hacia dentro. Básicamente aparece cuando hay exceso de supinación o de pronación, aunque existen otras causas que pueden explicarlo. El uso de zapatos de tacón también puede provocar la lesión.
Contenidos:
Las causas del síndrome del Seno del Tarso
¿Qué es el síndrome del Seno del Tarso? Se puede explicar a través de las siguientes causas:
- Fibrosis.
- Esguinces.
- Sinovitis.
- Inestabilidad en las articulaciones.
- Lesiones mal curadas o mal tratadas.
¿Cómo se presenta el dolor del Seno del Tarso?
Las personas que padecen el síndrome del Seno del Tarso hablan de latigazos en la parte posterior del tobillo. Este dolor agudo puede desarrollarse en los siguientes casos:
- Cada vez que corremos, más aún cuando se hace «sprint».
- Caminar en terrenos irregulares.
- Cada vez que bajamos un bordillo.
- Cuando saltamos o caemos sobre el tobillo.
La sensación es de un dolor profundo que tiene lugar precisamente en el seno del tarso. El dolor es más acuciante cuando la persona permanece mucho tiempo del pie, si fuerza el tobillo o al palpar la zona afectada.
Su evolución como síndrome independiente
Este síndrome guarda parecido a los síntomas producidos en el esguince. Sin embargo, no es lo mismo. Es necesario identificarlos correctamente al tratarse de dos patologías diferentes que requieren distintos tratamientos.
Lo cierto es que tiempo atrás el síndrome del Seno del Tarso no recibía la atención que requería. Tan solo existían varios trabajos sobre ello que tuvieron poca difusión y al final el diagnóstico era el de «esguince de tobillo«.
En la década de los setenta, esta patología volvió a tratarse como un patología independiente. Los estudios biomecánicos y de la marcha, así como los nuevos estudios anatómicos contribuyeron a hacerlo de esta manera.
Si en algo destaca este síndrome es la falta de estabilidad del pie a la hora de bajar rampas o escaleras. En la mayoría de casos, las personas que lo padecen deben sustituir la altura de tacones por zapatos anatómicos que mejoren la sujeción del pie.
Tratamiento del síndrome del Seno del Tarso
Una vez hemos hablado de qué es el síndrome del Seno del Tarso, hablaremos de sus tratamientos. Si existe inflamación en la zona es necesario disminuirla. Cuando el problema es exceso de pronación en la marcha, es conveniente llevar a cabo un estudio biomecánico y el uso de plantillas. También es conveniente llevar a cabo un tratamiento fisioterápico.
El tratamiento conservador de este síndrome conlleva varias alternativas. El uso de plantillas ortopédicas es el más corriente, aunque también se puede tratar con láser, esteroides e infiltraciones de anestésicos.
Después está el tratamiento quirúrgico, una incisión bajo anestesia que sirve para limpiar y tratar el tejido afectado. Este sistema no es invasivo, de hecho, el paciente podrá volver a casa el mismo día. Este tratamiento se llevará a cabo cuando el resto de tratamientos no den los resultados deseados.