Tras andar mucho o permanecer de pie un buen rato, es posible sentir un dolor en la parte del empeine. Si alguna vez te has preguntado «¿por qué me duele el empeine?», puede que tengas un pie cavo y que sea el responsable de tu dolor al caminar.
Si no sabes si tienes un pie cavo o no, a través de este artículo te daremos las pautas para descubrirlo. Además, te mostraremos algunos consejos para que estos dolores no terminen en una lesión o un problema mayor que altere tu forma de andar.
El pie plano es un problema bastante frecuente y el arco pronunciado genera verdaderas molestias para el paciente. El pie cavo provoca malestar, pero además puede generar dedos en garra, patologías en la musculatura o causar inestabilidad al andar.
Contenidos:
Cuáles son los signos del pie cavo y por qué aparece
Se puede decir que un pie cavo es un pie arqueado o un pie que tiene mucho puente. «¿Por qué me duele el empeine?», si es tu caso debes saber que es uno de los signos clínicos más evidentes de esta patología. De hecho, suele producirse cuando el zapato ejerce presión o roce en el empeine del pie.
El pie cavo tiene una estructura de huesos un tanto particular que conlleva fatiga muscular. Dada la inestabilidad que provoca, el resultado puede ser: contractura muscular en la planta del pie, metatarsalgia o fascitis plantar.
Los dedos en garra son otros de los signos evidentes de tener un pie cavo. En estos casos, la planta del pie solo cuenta con tres puntos de apoyo con respecto al suelo. Eso hace que el pie esté inestable, provocando una especie de garra en los dedos.
Consejos para hacer frente a las molestias del pie cavo
- Evitar zapatos con suelas muy planas, pues menor será la estabilidad y mayores las posibilidades de sufrir una contractura muscular.
- Evitar calzado rígido y estrecho y sustituirlo por otro más cómodo y flexible.
- Contar con calzado para pie cavo. Es conveniente utilizar zapatos ortopédicos que alivien los síntomas producidos por el pie cavo.
- Hacer ejercicios de forma regular; estiramientos que fortalezcan los músculos del pie y relajen la planta del pie.
- Utilizar almohadillas por parte de los pacientes con dedos en garra. De esa manera se reducirán las molestias y dolores causados por este problema.
- Acudir al podólogo. Lo mejor es atender el pie cavo con el mejor tratamiento posible. Cada caso es diferente, aunque en todos ellos se recomienda el uso de calzado terapéutico.
Plantillas para pie calvo
En Alviflex disponemos de zapatos para plantillas para pie cavo. Estas plantillas son perfectas para garantizar el bienestar y la salud podal de la persona afectada. En nuestra tienda online contamos con varios modelos que suplirán tus necesidades inmediatas.
Si te duele el empeine, a la larga esto te provocará multitud de molestias que dificultarán tu vida, más aún si es activa. Las plantillas son una de las opciones más frecuentes, pues reducen el dolor y el cansancio originado por este malestar.