¿Por qué se forman los callos y durezas?

Cuando de visitas al podólogo se trata, los callos y durezas ocupan uno de los primeros lugares entre los problemas más frecuentes que llevan a la gente a acudir a esta consulta.

Y es que muchas veces olvidamos lo delicados que son nuestros pies y el enorme impacto que tiene sobre ellos el uso de calzado inadecuado. Así, las antiestéticas callosidades muchas veces son el reflejo de la poca atención que prestamos al cuidado de nuestros pies.

Motivos por los que aparecen los callos y las durezas

Los callos y durezas se forman gracias a la fricción o roce que se genera por la piel contra una superficie, que normalmente es el zapato. La acumulación de células muertas van formando poco a poco las callosidades, que al no recibir los cuidados y atenciones requeridos acaban por convertirse en durezas dolorosas que requieren de atención médica.

Uno de los aspectos más importantes para evitar los callos y durezas es el uso de zapatos cómodos y de calidad, fabricados con materiales suaves que permitan a nuestro pie respirar y estar a gusto dentro del calzado.

En los casos donde los callos se producen debido a alguna malformación como los dedos en martillo o los juanetes, resulta además importante elegir calzado ancho especial  que impedirá  la fricción, aliviando de manera notable el problema.

Cuidados para tratar los callos y las durezas

Y al tratarse de durezas, exfoliar e hidratar nuestros pies resulta importante para suavizar los callos y ayudar a que los mismos desaparezcan. En los casos donde el dolor se instala es necesario visitar a un podólogo para evaluar si es conveniente el uso de plantillas y de calzado para plantillas.

En Alviflex te recordamos la importancia de cuidar tus pies día a día, utilizando calzado para pies delicados, elaborados con materiales de calidad que mantengan tus pies saludables y en buen estado para llevarte a donde desees ir.

Publicaciones relacionadas