Cuando la fascia plantar se inflama, el dolor en el talón y la planta del pie se instala resultando extremamente incómodo para el paciente. Muchas veces ve sus actividades diarias limitadas debido a estas molestias. Hoy os contamos cómo aliviar y tratamientos de la fascitis plantar que recomendamos.
Contenidos:
Qué es la fascitis plantar
La fascitis plantar es un problema podológico común, que puede llegar a convertirse en una verdadera molestia para quien lo padece. Se produce cuando la fascia plantar, que va desde el talón hasta los conectores de los dedos, se inflama, ocasionando dolor en el talón al apoyar el pie en el suelo tras largos períodos de reposo, tensión en la planta del pie, calor y enrojecimiento en la zona.
Aquellas personas que sufren de pie plano o de pie cavo, utilizan con frecuencia zapatos inadecuados para su tipo de pie, realizan actividades de mucho impacto como correr o cuentan con sobrepeso. Ellos son los candidatos más habituales para padecer de fascitis plantar.
Cómo aliviar la fascitis plantar
Una de las medidas que debemos tomar para aliviar la fascitis plantar es determinar cuál es la causa que la produce. Si se trata de problemas en el arco del pie, o del uso de zapatos inadecuados, una visita al podólogo podría solucionar la situación.
Además es muy importante elegir calzado cómodo, que cuente con una planta anatómica que ofrezca soporte y protección al talón. Esta recomendación es especialmente importante si se sufren otros problemas podológicos, en esos casos elegir zapatos para pies delicados se convierte en la mejor alternativa.
La ingesta de antiinflamatorios es recomendada para aliviar la fascitis plantar, sin embargo en casos más severos se necesitará incluso reposo durante algunos días para que la fascia se desinflame. Aplica hielo entre 3 y 4 veces al día durante algunos minutos, el frío te ayudará a aliviar la hinchazón molestias.
Otras recomendaciones
También se recomienda masajear durante 10 minutos la zona con movimientos circulares suaves, que contribuyen a disminuir la inflamación. Puedes hacerlo 3 veces al día.
Las plantillas de descarga son de gran ayuda en casos de fascia plantar, pero las mismas deben ser realizadas de forma personalizada por un podólogo. Solo en casos muy severos se toma en cuenta la opción de la cirugía para aliviar esta dolencia. Por eso ante un cuadro de dolor severo lo mejor es seguir las recomendaciones que te damos en Alviflex y visitar además a un especialista.
Tratamientos recomendados
- Limitar el uso de todo aquel calzado que aumente las molestias y optar más bien por zapatos para pies delicados, que te ofrezcan sobre todo un buen soporte y una horma anatómica. De esta forma experimentarás una molestia mucho menor en el talón.
- Masajea la zona del talón y las áreas que te generan molestias durante al menos 5 minutos, esto te ayudará a disminuir las tensiones relajando la zona.
- El frío es un gran aliado cuando hablamos de tratar la fascitis plantas. Aplica en la zona del talón y la planta del pie una bolsa con hielo durante al menos 10 minutos, entre 3 y 4 veces al día, esto te ayudará a reducir la inflamación y las molestias.
- Los antiinflamatorios sencillos como el ibuprofeno son fundamentales para tratar la fascitis plantar, pues te ayudarán a disminuir la inflamación y las molestias en la zona. Solo si tu podólogo te lo indica puedes consumir medicamentos más fuertes.
- Los vendajes especiales ayudan también a aliviar la fascitis plantar, así como las plantillas de descarga, especialmente recomendadas para quienes sufren de esta afección de forma frecuente. Si este es el caso, resulta conveniente también adquirir zapatos para plantillas con el fin de garantizar la total comodidad.
- Existen varios tratamientos para la fascitis plantar en casos más agudos, como el tratamiento por ultrasonido, las férulas, entre otros. Sin embargo es necesario contar con supervisión médica y seguir todas las indicaciones de tu podólogo para superar con éxito la fascitis plantar.