Las deformidades de los pies generadas en un primer momento por los juanetes, parecen un problema habitual que suelen tratar los profesionales de la traumatología. Esta patología puede presentarse de forma aislada o estar relacionada con otro tipo de alteración o deformidad en el pie. Si padeces una de estas patologías, sigue leyendo y descubrirás todo lo quieres saber sobre la cirugía de juanetes.
Contenidos:
Qué es un juanete y qué relación tiene con el dedo martillo
La posición natural de los dedos de los pies es extendida, pero puede ocurrir que una o varias de sus articulaciones se flexionen como consecuencia de algún tipo de presión. Esta presión se produce casi siempre por la desviación ósea, cuya consecuencia son los juanetes. Así es cómo afectan los juanetes a nuestra salud, haciendo que los dedos del pie se curven formando los llamados dedos en garra o dedos en martillo.
Los juanetes se manifiestan en forma de protuberancias salientes que tienen lugar en el lateral del dedo del pie, generalmente en el dedo gordo. Cuando los juanetes no son tratados de manera óptima, con el tiempo puede ocurrir que los dedos se monten unos encima de otros. Esta presión puede romper el equilibrio existente entre músculo y tendón y ser la razón principal de los dedos en martillo. La pregunta es, ¿cómo evitar todo esto?, ¿cómo prevenir el juanete?
El calzado como método preventivo en la aparición de juanetes
Es de vital importancia utilizar el mejor calzado y desechar aquellos zapatos responsables de la aparición de diversos problemas podológicos, como el tacón y los zapatos con punta estrecha, que tienden a favorecer la protuberancia ósea que causa el juanete. De esa forma, utilizar el calzado apropiado es prioritario. Ha de ser cómodo, estar fabricado con materiales blancos como el cuero y disponer de espacio suficiente para el antepié.
Sin embargo, una vez ha aparecido, hay que cuidar aún más nuestro zapatero para disminuir al máximo las molestias ocasionadas. El calzado adecuado si tienes juanetes ha de estar realizado en materiales de calidad y no llevar tacón, además, puedes recurrir a zapatos de anchos especiales para andar con comodidad y olvidarte por completo de diseños estrechos. Si el dolor persiste, se han de tratar los síntomas con plantillas para juanetes, especialmente indicadas para aliviar las molestias y evitar que el pie siga deformándose.
Operación de juanetes para evitar los dedos en garra o martillo
Puede ocurrir que el juanete se haya desarrollado demasiado. En este caso, el especialista puede recomendar al paciente la intervención quirúrgica para eliminarlo. Esta operación suele ser muy sencilla y con ella no solo se eliminan las molestias, sino que se evitarán futuros males mayores.
Dicho esto, existen dos técnicas diferentes para evitar la aparición de dedos martillo: la operación de juanetes con osteotomía o sin osteotomía. En el primer caso, la operación consiste en extraer la protuberancia ósea que sobresale y fijar todos los huesos con un tornillo quirúrgico. Es una intervención muy sencilla que suele durar entre 30 y 90 minutos. En el segundo caso, se practican tres incisiones para poder ver el interior del pie mediante un aparato radiológico. De esta forma no resulta necesario hacer una intervención abierta y, unos días después de la operación, se coloca al paciente una prótesis exterior.