Principales causas de la metatarsalgia

Cuando la zona del metatarso, ubicada justo antes del comienzo de los dedos de nuestros pies, se lesiona o sobrecarga, las molestias no se hacen esperar, afectando el día a día de quien la padece y limitando muchas veces la práctica de actividades deportivas.

Son varias las razones que pueden llevar a una metatarsalgia, por eso en Alviflex abordamos las principales causas de esta condición.

Zapatos causantes de la aparición de la metatarsalgia

Aunque la metatarsalgia se puede presentar en ambos sexos, las mujeres suelen tener una mayor incidencia, esto se debe al uso muy frecuente de zapatos de tacón alto, que hacen que gran parte del cuerpo recaiga sobre los metatarsos sobrecargándolos.

Las personas que padecen de pie cavo, debido a que al pisar generan mucha presión en la zona anterior del pie, corren el riesgo también de sufrir de metatarsalgia, siendo este cuadro uno de sus detonantes comunes. Lo mismo ocurre con los pacientes con dedos en garra que debido a esta condición apoyan la mayor parte del peso del cuerpo sobre los metatarsos.

Otra condición que puede desatar esta patología es que los metatarsos cuenten con una longitud poco proporcional, lo que a la larga podría afectar esta zona.

El calzado estrecho puede provocar metatarsalgia

Sin embargo la metatarsalgia también se puede presentar en pacientes que realizan muchas actividades de impacto como correr, saltar la cuerda u otros ejercicios de este tipo, en personas con obesidad y en quienes eligen calzado muy estrecho que no permite que los dedos favorezcan correcto apoyo al cuerpo.

Alviflex, especialistas en zapatos para la metatarsalgia

En Alviflex te recordamos la importancia de usar zapatos cómodos y de visitar a tu podólogo en casos de molestia. El uso de plantillas ortopédicas y zapatos para plantillas es una excelente opción para nivelar las cargas de nuestros pies y proteger los metatarsos, del mismo modo si cuentas con una condición podológica previa los zapatos terapéuticos te serán de gran ayuda.

Publicaciones relacionadas