¿Por qué se me recalientan los pies después de caminar?

Aunque os parezca mentira una de las consultas que más se hacen sobre problemas en los pies es la que trata sobre el tema del recalentamiento de los mismos después de practicar una actividad física o simplemente caminar. Las causas pueden ser variadas y por eso en Alviflex vamos a tratar de indicaros algunas de ellas hablando de porqué se recalientan los pies después de caminar.

Ese dolor o calor excesivo en toda la planta del pie que cuando lo sacas del calzado y lo apoyas en el suelo parece que se calma momentáneamente pero que luego vuelve a aparecer. Es el denominado síndrome de los pies calientes. En muchas de las veces que esto se produce es motivado por una compresión del pie dentro de un calzado inadecuado, esto se soluciona comprando unos zapatos que se adapten a nuestro pie sin opresión alguna y que dispongan de una ventilación correcta que permita transpirar al pie de la manera adecuada. Recurrir a plantillas personalizadas previamente indicadas por el especialista también entraría dentro del saco de las soluciones al problema.

Puede que no sea un problema del calzado, entonces hay que acudir al podólogo y realizarse una serie de pruebas para que se pueda dar con el diagnóstico. Hay varias tipologías de pies que son susceptibles de padecer este síndrome: los pies varos y los cavos. Destacar que dentro de este último es de lo más recomendable usar un zapato casi plano o recurrir a plantillas que tengan un apoyo extra para el arco interno del pie.

Entre los deportistas y gente que se dedica a practicar una actividad constante de ejercicio es más probable que lo puedan padecer. Las soluciones para combatir el síndrome del pie caliente normalmente son sencillas y fáciles de seguir. Como en todo, el acudir al especialista y adaptarse al tratamiento prescrito puede hacer que las molestias desaparezcan en poco tiempo.

Algunas causas excepcionales

Hasta ahora hemos hablado sobre las causas más comunes que producen dicho síndrome, pero no podemos dejar de mencionar otras que son más excepcionales pero que también es conveniente conocer. Si el motivo por el que te molestan o duelen los pies no aparece en todo lo anteriormente comentado puede ser que se den otras circunstancias tales como:

  1. Fascitis plantar: Se produce gracias a una serie de desgarros microscópicos en la fascia plantar motivados por un uso excesivo de la planta del pie.
  2. Inflamaciones persistentes: Puede ver su origen en haber forzado demasiado, que uno de los nervios que pasa junto a la punta de los huesos metatarsianos se haya inflamado (Neuroma de Morton).
  3. Sesamoiditis: Es una inflamación de los huesos sesamoideos que se ubican en la almohadilla del dedo gordo del pie.

En Alviflex estamos siempre al tanto de las últimas tendencias y novedades del mercado para ofrecer a nuestros clientes la mejor solución a sus problemas de calzado y para que encuentren el que mejor se adapte a sus circunstancias y necesidades.

Publicaciones relacionadas